MATERIAL DIDÁCTICO PARA PROFESORES DE ESPAÑOL – METODOLOGÍA TPRS / INPUT COMPRENSIBLE – MEMBRESÍA

Historias para enseñar español

Material pronto para usar en tus clases de español con adultos con la metodología del input comprensible

No es fácil inventar historias a partir de un vocabulario limitado…

 

Si ya has descubierto los beneficios de enseñar por medio de historias, sabes que una de las ventajas de esta metodología es que podemos co-crear las historias con nuestros alumnos, construyendo así el material del curso.

Pero, ¿cómo guiar a tus alumnos en la creación de una historia bien hecha? Que incluya el vocabulario más frecuente y todos los elementos para la adquisición efectiva del idioma.

Necesitas un plan. Un esqueleto con la estructura básica de una historia a la que puedas agregarle detalles usando las ideas que aportan los alumnos. Con este material obtienes un plan curricular o programa completo de 3 niveles para usar con tus estudiantes, que incluye:

Pack de historias para aprender español con input comprensible - Didáctica de ELE

Estas son algunas de las historias...

Te presento la descripción de algunas de las historias para enseñar con input comprensible, para que te des una idea. El material incluye más de 70 presentaciones en el nivel 1, 36 historias para el nivel 2 y otras 36 historias para el nivel 3 (en construcción).

Todo en formato editable para que las puedas modificar y adaptar a tus alumnos. Aplicando la metodología «raíz», este material te rinde para enseñar 3 cursos completos (niveles básico, intermedio e intermedio superior). Si prefieres «fusión», puedes usar las historias como complemento a tus clases para hacerlas más dinámicas. 

Acompañamos a Pedro en su jornada en búsqueda de su tan ansiada empanada. Verbos: hay, es, está, tiene, quiere, le dice, va a.

Descubrimos los gustos de Florencia mediante un incidente gracioso. Verbos: le gusta, le gustan, prepara, le pone, prueba.

La rutina de ejercicios matinales de Gregorio se pone interesante cuando aparece la chica de sus sueños. Verbos: sale de, hace, le da, vuelve, ve, se pone contento.

Estructura básica para crear con tus alumnos con la técnica “preguntar la historia”. Verbos: hay, es, está, va a, tiene, quiere, le dice, sabe, puede.

La búsqueda de empleo de un muchacho que no desiste nunca se ve coronada con el éxito. Verbos: había, se llamaba, era, estaba, tenía, quería, fue, sabía, le dijo.

Es el primer día de trabajo de Manolo. ¿Qué podría salir mal? Verbos: tenía, era, llegó, estaba, tuvo, fue, entró, se sentó, había, se quedó dormido, le dijo.

Un empleo sensacional pero con algunas desventajas es lo que le toca a nuestro héroe. Verbos: es, tiene, le gusta, tenía, quería, necesitaba, está, trabaja, son, va.

Daniela se llevó una sorpresa en el juego. Verbos: le gustaba, era, pasó, organizaron, sacó, se llamaba, sabía, habló, le preguntó, le dijo, salió, fue, buscó, compró, pensó, estaban, llegó, le regaló, llamó, recibió.

Andrés es brasileño. Está en Montevideo. Hoy quiere comer algo especial. Verbos: es, está, hay, le gusta, le gustan, quiere, va, pide, se ríe, dice.

Un joven contador montevideano que ahora trabaja en casa. Verbos: es, trabaja, hay, se levanta, prepara, salía, tomaba, pensaba, sale, puede, tiene, son, está, hace, come, piensa.

¿Cómo surgen las historias?

Te cuento un poco más… Cuando descubrí la metodología TPRS, hice la formación con Blaine Ray y comencé a aplicarla con mis alumnos. Los resultados fueron fantásticos: era la herramienta que estaba buscando para ofrecer a mis estudiantes mucha práctica oral de una forma divertida y a la vez eficiente.

Poco a poco ellos comenzaban a usar las estructuras espontáneamente, en forma correcta, afirmando las formas verbales de una forma natural. Antes siempre cometían errores o se bloqueaban pensando cómo conjugar el verbo; con las historias van automatizando la forma sin darse cuenta.

Con base en los 16 verbos más frecuentes, íbamos creando historias divertidas. Pero yo sentía que necesitaba un material de base, unas historias pensadas para clases con ADULTOS, que sirvieran tanto para grupos como para clases individuales. Inspirándome en la estructura básica que sugiere Blaine Ray, armé una serie de historias que he ido mejorando al probarlas con mis alumnos.

Al tener este material pronto, puedo llevar a la clase algo que podemos usar como esqueleto: una estructura en que la secuencia y progresión de vocabulario a enseñar ya está pronta. Un material versátil y flexible, a partir del cual podemos ir creando nuevas historias usando la información personal de los alumnos, como también de personajes famosos o ficticios que vamos inventando para crear nuevas historias locas.

Tú también puedes formar parte de la comunidad de superprofes comprensibles

Esto es lo que comentan y comparten los profes que ya han adquirido el material y le están sacando partido en sus clases:

Sorprende a tus alumnos y haz que se enamoren de tus clases

Las historias están prontas, probadas, y me gustaría compartirlas contigo. Son historias comprensibles y divertidas que generan conversaciones, pensadas con base en los 16 verbos más frecuentes.

Tres niveles

Las historias se organizan en tres niveles: Nivel 1 básico; Nivel 2 intermedio; Nivel 3 intermedio superior. Recuerda que el material está en construcción, y que se van agregando nuevos contenidos cada semana.

Para estudiantes adultos

Las historias abordan una variedad de temas interesantes para estudiantes de 16 años en adelante, para que puedan hablar de su vida cotidiana.

Clases online

Las diapositivas son ideales para compartir pantalla en una clase online y generar PDFs para los alumnos que pueden imprimir si lo desean. En clase presencial también funciona.

¿Cómo puedo usar este material con mis alumnos?

Las diapositivas son excelentes para proyectar cuando compartes pantalla con tus alumnos, ir haciendo anotaciones mientras das la clase, y además, generar un PDF para tus estudiantes para que tengan el material.

Es un material flexible que puedes editar, modificándolo, agregando cosas y sustituyendo otras, para que se adapte mejor a tu estilo docente y al perfil de tus alumnos.

Por ejemplo, podrías conservar un original e ir haciendo una copia para cada uno de tus alumnos o de tus grupos, y en esas copias puedes personalizar, agregando allí todo lo que va surgiendo durante la clase, las ideas que los estudiantes aportan, las historias paralelas que vas creando con la clase, etc.

Puedes usarlo como complemento a cualquier curso; por ejemplo, incluir una de las historias del pack al final de cada módulo de los que ya sueles trabajar, para dar variedad y práctica oral adicional.

O si quieres adoptar por completo la metodología del input comprensible, tienes todo lo que necesitas desde la primera clase.

Además, puedes usar las historias como plantilla de formato y también como inspiración de ideas para crear tus propias próximas nuevas historias.

Planes y precios

Elige tu plan y accede a los contenidos que ya están disponibles (más de 40 presentaciones y recursos en el nivel 1; 6 historias en el nivel 2), así como los nuevos contenidos que se irán agregando cada semana, progresivamente completando los niveles 1, 2 y 3. 

Plan trimestral

30 euros

por mes
90 euros cada 3 meses

Plan semestral

25 euros

por mes
150 euros cada 6 meses

Plan anual

20 euros

por mes
240 euros cada 12 meses

Plan Premium

40 euros

por mes
480 euros cada 12 meses

Una vez aprobado tu pago, el acceso es inmediato, recibirás tus datos de acceso por correo electrónico. Asegúrate de indicar una dirección de correo que habitualmente usas y revisas. Ten en cuenta que a veces los correos que se envían desde la plataforma pueden caer en la carpeta de spam.

Preguntas frecuentes

Es un acceso exclusivo al material didáctico para tus clases de español mediante una suscripción de pago trimestral, semestral o anual.

Contiene historias diseñadas con base en input comprensible / TPRS para que puedas usarlas con tus estudiantes sin necesidad de preparar material desde cero, incluyendo:

  • Presentaciones de diapositivas editables
  • Preguntas para conducir la clase
  • Ejercicios y material extra
  • Plan curricular organizado en tres niveles
  • La primera clase para introducir el método
  • Contenido nuevo cada semana

Sí. Las historias están estructuradas en tres niveles que corresponden aproximadamente a los siguientes niveles del MCER:

Nivel 1 (mil palabras) – A1-A2
Nivel 2 (dos mil palabras) – B1.1
Nivel 3 (tres mil palabras) – B1.2

Sin embargo, las mismas historias de estos niveles pueden usarse también con estudiantes de nivel avanzado, teniendo en cuenta la co-creación de historias y la personalización.

¡Por supuesto! El material está diseñado para ser flexible, por lo que puedes usarlo en clases en vivo por Zoom, presenciales o incluso en formato híbrido. Para clases presenciales, si cuentas con recursos tecnológicos en el salón podrías proyectar las diapositivas en una pantalla. También es posible generar un archivo PDF para impresión a partir de las diapositivas.

Subimos contenido cada semana con nuevas historias, materiales y recursos.

El material está en desarrollo. Pero en lugar de esperar a que esté todo listo para comprarlo, tú ya puedes acceder hoy mismo a toda la variedad de material que ya está pronto. Al día de hoy 6 de febrero de 2025, ya están disponibles:

  • las 6 historias principales del nivel 1;
  • 4 capítulos completos de los 6 que componen el nivel 1;
  • 8 historias de nivel 2.

Cada semana se irán agregando nuevos contenidos para ir completando todos los niveles.

Sí. El material está en formato editable, para que puedas personalizarlo según el nivel, intereses y necesidades de tus estudiantes. Para editar debes hacer una copia del archivo y editar tu copia; esto se explica paso a paso en un tutorial en el módulo introductorio.

Con tus estudiantes principiantes, puedes comenzar directamente con las historias del nivel 1. Con los estudiantes que ya tienes, que ya tienen un nivel de español, también puedes introducir las mismas historias, pues no las conocen y serán nuevas para ellos.
Como cada semana se van a ir agregando historias, siempre tendrás material a medida que vayas avanzando con ellos. Por ejemplo, si comienzan hoy con el capítulo 1, cuando lleguen al capítulo 6 ya estará disponible.

Sí. Cada historia principal de cada capítulo viene con una guía de preguntas diseñadas para fomentar la conversación y ayudar a tus alumnos a participar de forma natural.

En algunas historias ofrecemos traducción de cada frase en diferentes idiomas, especialmente para facilitar la comprensión. También se incluyen los interrogativos como apoyo para que puedas señalarlos al formular las preguntas.

Importante: no son traducciones para enseñar otros idiomas; todo el material es para enseñar español, las traducciones de cada frase son un apoyo visual para el estudiante.

No, para nada. Nuestro enfoque es natural y basado en la adquisición del idioma, no requiere explicaciones de reglas de gramática. Todo está diseñado para que el cerebro procese las características importantes del idioma de forma inconsciente. En las diapositivas se incluyen tablas con formas verbales exclusivamente como apoyo para que el estudiante pueda formar sus frases.

 

Si conoces el método le vas a sacar más provecho a las historias. Pero si no lo conoces y quieres usar las historias como complemento a tus clases, también te servirán para aportar un toque de humor y novedad. Además, también tenemos cursos de formación para aprender a usar las técnicas de TPRS.

 

Fueron creadas para adultos, con situaciones de la vida cotidiana, vida profesional, de pareja, viajes, ocio, etc. Los personajes de las historias son adultos.
Sin embargo, algunos profes las están usando con niños y adolescentes, y están muy contentos, aunque me imagino que las tendrán que adaptar mucho.

Una vez que te suscribes, recibirás un usuario y contraseña para acceder al área exclusiva donde puedes descargar las historias y los materiales complementarios.

Una vez completes la compra, recibirás en tu correo tus datos de acceso a la plataforma. Así puedes empezar a usarlo al instante, sin esperas. (Si no ves el correo en tu bandeja de entrada, revisa tu carpeta de spam o promociones.)

Este material ya ha sido utilizado por cientos de profesores de ELE con excelentes resultados.
Está basado en principios de adquisición natural del lenguaje y en metodologías comprobadas como TPRS e input comprensible, que facilitan la enseñanza y el aprendizaje del español de manera efectiva.

Puedes suscribirte con pago trimestral, semestral o anual. El pago se realiza automáticamente según el plan que elijas.

El acceso a la plataforma dura mientras esté activa tu suscripción.

No, no se efectúan devoluciones. Recomendamos leer atentamente todas las condiciones antes de efectuar tu compra, o entrar en contacto por whatsapp para aclarar tus dudas. 

Sí. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde tu cuenta. No habrá cargos adicionales, y mantendrás el acceso hasta que finalice el período de facturación.

No. Todo el material que descargaste mientras estabas suscrito sigue siendo tuyo. Sin embargo, perderás acceso a nuevas actualizaciones y contenido futuro.

 

Puedes entrar en contacto por email o por whatsapp. Los mensajes de audio de whatsapp suelen ser la mejor vía de contacto para conversar si tienes alguna duda sobre determinada historia y compartir ideas. ¡No estarás sola(o)!

 

Didáctica de ELE